Ir al contenido principal

Tamaño de las imágenes en redes sociales en 2021

 

Tamaño de las imágenes en redes sociales en 2021





En redes sociales tan importante es el contenido como cuidar la imagen. ¿Conoces los tamaños recomendados de las imágenes en cada red social para mejorar tus posts?

En lo que a Social Media se refiere, tan importante es el contenido publicado como la imagen que lo acompaña. Las imágenes en redes sociales definen visualmente lo que eres y lo que quieres transmitir a tus seguidores. Por lo tanto, es fundamental que las elijas con cuidado y con cariño y, sobre todo, que las optimices en función de la red social donde las publiques.

Un fallo muy común es que las imágenes en redes sociales publicadas aparecen pixeladas, contando con que Facebook y Twitter siempre comprimen las imágenes (intenta subirlas siempre en png). Para ayudaros en esta tarea hemos actualizado los tamaños recomendados que tienen que tener vuestras imágenes en las diferentes redes sociales.

Facebook

  • Foto de perfil: 180 x 180
  • Foto de portada: 820 x 312 móviles: 640 x 360 (FYI)
  • Video Post: 1280 x 7230
  • Story: 1080 x 1920
  • Imagen de Evento: 1920 x 1080
  • Facebook Link: 1200 x 628
  • Post de foto (cuadrado): 1200 x 1200
  • Post de foto (horizontal): 1200 x 636

Los tamaños de las imágenes que publiques en Facebook son los más complejos o, al menos, los que menos se suelen optimizar, ya que dependen del formato del post (si es un post con enlace o con imagen). No ocurre lo mismo con las fotos de portada y de perfil, cuyo tamaño es conocido por todos.

Twitter

  • Foto de perfil: 400 x 400
  • Foto de Encabezado: 1500 x 500
  • Post de vídeo (cuadrado): 1200 x 1200
  • Post de vídeo (horizontal): 1920 x 1200
  • Post de vídeo (vertical): 1200 x 1920
  • Imagen de post: 1200 x 600
  • Imagen de card: 800 x 418

Un tuit con imagen tiene 5 veces más posibilidades de ser retuiteado. No deberías desaprovechar la oportunidad de apoyar visualmente tu contenido para una mayor difusión. Está demostrado que las imágenes en Twitter que mejor funcionan son las que tienen 1024 x 512px.

Linkedin

Páginas Personales:

  • Foto de perfil: 400 x 400
  • Cabecera: 1584 x 396

Páginas de Empresa:

  • Logo: 300 x 300
  • Cabecera: 1128 x 191
  • Imágenes con contenido promocionado: 1200 x 628

Vídeos e imágenes:

  • Post de vídeo (máx): 4096 x 2304
  • Imagen cuadrada: 1200 x 1200

La red social profesional por excelencia da menos protagonismo al contenido visual y permite una menor personalización. Igualmente debes tener en cuenta también los tamaños recomendados para cada una de las piezas de contenido de tu página de empresa.

Pinterest

  • Foto de perfil: 165 x 165
  • Imagen del pin: 1000 x 1500
  • Imagen de cabecera: 800 x 450
  • Portada de tablero: 222 x 150

En una red tan visual como esta, no puedes desatender las imágenes que conforman tu página. Piensa en todo: desde la foto de perfil, hasta la miniatura de tus dashboard y el tamaño de tus pins).

Instagram

Todos conocemos la simplicidad de Instagram, y puede que sea debido a ello su éxito. Lo que debes saber es que aunque sus imágenes se vean a un tamaño de 600 x 600 px se recomienda subirlas a 1080 x 1080 px.

  • Foto de perfil: 180 x 180
  • Imagen cuadrada: 1080 x 1080
  • Imagen horizontal: 1080 x 566
  • Imagen vertical: 1080 x 1350
  • Story: 1080 x 1920
  • Vídeo cuadrado: 1080 x 1080
  • Vídeo horizontal: 1080 x 608
  • Vídeo vertical: 1080 x 1350
  • Reels (y también IGTV): 1080×1920

Si tu foto está en horizontal puedes subirla a 1080 x 566 px, aunque Instagram la mostrará a 600 x 400 px. Y si está en vertical la podrás subir a 1080 x 1350 px, y se mostrará a 600 x 749 px.

Youtube

  • Imagen del perfil: 800 x 800
  • Imagen de cabecera: 2560 x 1440
  • Vídeo: 1920 x 1080
  • Miniatura de vídeo: 1280 x 720

En Youtube también puedes personalizar la imagen de portada. Para ello deberás optar por un tamaño bastante grande (2560×1440 px). No se pixelará si tu canal es visto en una pantalla grande (por ejemplo, una Smart TV).

TikTok

  • Foto de perfil: 200 x 200
  • Vídeos: 1080 x 1920
  • Imagen de anuncio para feed: 1200 x 628
  • Vídeo de anuncio para feed (vertical): 720 x 1280
  • Vídeo de anuncio para feed (cuadrado): 640 x 640
  • Vídeo de anuncio para feed (horizontal): 1280 x 720

TikTok es de las redes sociales que más importancia le da al contenido visual. Está totalmente pensada para usarse en dispositivos móviles, así que si vas a empezar a generar contenido para esta red social recuerda siempre grabar con el móvil en posición vertical (así aprovechas gran parte de la pantalla del teléfono).

Comentarios

Entradas más populares de este blog

20 playlists de Spotify recomendadas para la oficina

La música es una compañía perfecta en cualquier momento y ocasión del día, y para el tiempo de trabajo en la oficina, ¡es infaltable! La música ayuda a estimular el cerebro, y durante las horas de trabajo se puede convertir en una gran aliada para ayudar a los trabajadores a concentrarse, estar relajados, tener buen estado de ánimo, ser más productivos, entre otros beneficios. La aplicación de Spotify se  emplea para la reproducción de música vía streaming y es muy fácil de utilizar. Se puede utilizar en su versión común, o en versión premium, abonando un costo mensual muy accesible.  Hoy te presentamos 20 playlists recomendadas para la oficina que puedes escuchar durante tu jornada laboral. Todas están en Spotify. En el trabajo.  Una lista de casi 5 horas, con más de 250.000 seguidores.  Trabajo Relax.  Tres horas de música ideal para concentrarse, más de 500.000 seguidores. Workday: Pop.  Una lista para días en los que se necesita motivación. 11...

La importancia de la motivación en la vida del emprendedor

La motivación es el combustible que mueve a todo emprendedor. Saber identificar las fuentes para alcanzar e sa motivación es vital para el éxito empresarial… Todo emprendedor necesita un objetivo claro hacia el que dirigirse. Alcanzar esa meta debe convertirse en la principal motivación para trazar una ruta que te lleve al éxito. Con el inicio de un nuevo año y la finalización de otro, es un momento oportuno para hacer un balance y revisar los triunfos y fracasos. Cada empresario puede tener motivaciones diferentes. Muchas veces pueden estar relacionadas con el dinero, y otras con la mentalidad puesta en convertir un sueño en realidad. Según el psicólogo americano David McClelland, el principal motor de la motivación de los emprendedores es el logro. Tal afirmación no es nueva, ya que se ha manejado desde la década de los años 60, de acuerdo a las investigaciones realizadas por los especialistas. En este punto puedes preguntarte qué motiva a los emprendedores a asumir determinados rie...

Por qué invertir en redes sociales

Cada vez somos más conscientes del poder y atractivo que tienen las redes sociales en el ámbito empresarial. Con 2,5 billones de usuarios en todo el mundo y unos beneficios de 32 billones de dólares , éstas se han convertido en un espacio muy atractivo para las empresas.  Su carácter rápido y directo ha agilizado la comunicación entre empresa y cliente, a esto, además, le sumamos que los costos en la inversión publicitaria a través de estos medios son bastantes más bajos comparándolos con los medios tradicionales por lo que nos resulta evidente los beneficios que estas nuevas plataformas digitales aportan en el mundo de los negocios.  Que hacer a la hora de invertir  Lo primero que debes de saber antes de invertir en redes sociales es que no todas funcionan de la misma manera. Cada uno se acomoda mejor a necesidades diferentes, por lo que es necesario que antes de escoger una evalúes ciertos puntos. 1. Investiga tu publico  En primer lugar, deberas hacer un...