Ir al contenido principal

Ser perseverante para alcanzar el éxito

Hay muchas variables que influyen en tu búsqueda de objetivos. El orden, la creatividad, la adaptabilidad, etc. pero sin duda una de las cosas más importantes a la hora de alcanzar nuestros objetivos es la constancia. Ser perseverante en nuestros objetivos es la variable más importante, es la clave del éxito en todo proyecto, emprendimiento y meta con nos tracemos, es por eso que es necesario que empieces a aplicarla en tu día a día. Hoy te vamos a dar ciertos tips y claves que te ayuden a desarrollarla. 

Como lo consigo? 

Muchas veces nos planteamos y nos decimos a nosotros mismos cosas como "mañana me levanto temprano", "el lunes empiezo la dieta", pero al final en más de una oportunidad nos hemos quedado en el intento. Es que ser perseverante es más difícil de lo que parece, no basta solo con decir cosas, ser perseverante implica mucho más que eso, implica practica y voluntad. Plantéate metas definidas, has un calendario, marca tus resultados, mídete a ti mismo, motívate constantemente y cree, especialmente cree firmemente en que tu eres lo suficientemente fuerte para lograrlo, se decidido. 

Ser perseverante: clave para emprender 

Ser perseverante es una de las características mas importantes a la hora de emprender. No solo te marcará la pauta de a donde quieres llegar, sino que será tu soporte y base en esos días o momentos en donde sientes que las cosas no están del todo bien. Este punto es necesario que lo entiendas, porque, como todo en la vida, a lo largo de tu camino como emprendedor, van a haber momentos buenos y momentos malos, eso es  ley. Por eso es necesario que no te hundas y busques fuentes de motivación tanto internas como externas para poder seguir. 

Divide tu meta en objetivos puntuales 

Tu objetivo general debe ser el pilar, es a donde tu quieres llegar a estar. Es importante que desde un principio lo tengas bien definido, pero no te apures, ese objetivo no se logra al corto plazo, es al largo plazo. Por ende, es necesario que te traces pequeñas metas que busques alcanzar en el mediano corto plazo. A eso le llamamos objetivos específicos. Cuando tu veas que estos están siendo cumplidos con éxito, será más fácil y gratificante ser perseverante. 

Motivate 

Como ya sabemos, ser un emprendedor perseverante pasa indispensablemente por ser una persona motivada. Encuentra esas fuentes de motivación, búscalas, identifícalas y explótalas, de esta manera tu trabajo pasará a ser algo sumamente gratificante y verás como perseverar no será difícil, sino algo que será parte de tu día a día. Si deseas saber mas sobre papel que tiene la motivación en la vida del emprendedor visita nuestro artículo la importancia de la "Motivación en la vida del emprendedor".  

Se disciplinado 


Este punto es sumamente importante a la hora de emprender. Una persona ordenada y disciplinada tendrá siempre mejores resultados en todo lo que haga. Por ende es necesario que la trabajes para que sea algo intrínseco a ti. Como dijimos en un primer momento, la perseverancia al igual que la disciplina, no basta con solo plantearla, es necesario que empieces a practicarla, día a día, con pequeñas y grandes cosas, relacionadas y no relacionadas a tu emprendimiento. 




Comentarios

Entradas más populares de este blog

20 playlists de Spotify recomendadas para la oficina

La música es una compañía perfecta en cualquier momento y ocasión del día, y para el tiempo de trabajo en la oficina, ¡es infaltable! La música ayuda a estimular el cerebro, y durante las horas de trabajo se puede convertir en una gran aliada para ayudar a los trabajadores a concentrarse, estar relajados, tener buen estado de ánimo, ser más productivos, entre otros beneficios. La aplicación de Spotify se  emplea para la reproducción de música vía streaming y es muy fácil de utilizar. Se puede utilizar en su versión común, o en versión premium, abonando un costo mensual muy accesible.  Hoy te presentamos 20 playlists recomendadas para la oficina que puedes escuchar durante tu jornada laboral. Todas están en Spotify. En el trabajo.  Una lista de casi 5 horas, con más de 250.000 seguidores.  Trabajo Relax.  Tres horas de música ideal para concentrarse, más de 500.000 seguidores. Workday: Pop.  Una lista para días en los que se necesita motivación. 11...

Por qué invertir en redes sociales

Cada vez somos más conscientes del poder y atractivo que tienen las redes sociales en el ámbito empresarial. Con 2,5 billones de usuarios en todo el mundo y unos beneficios de 32 billones de dólares , éstas se han convertido en un espacio muy atractivo para las empresas.  Su carácter rápido y directo ha agilizado la comunicación entre empresa y cliente, a esto, además, le sumamos que los costos en la inversión publicitaria a través de estos medios son bastantes más bajos comparándolos con los medios tradicionales por lo que nos resulta evidente los beneficios que estas nuevas plataformas digitales aportan en el mundo de los negocios.  Que hacer a la hora de invertir  Lo primero que debes de saber antes de invertir en redes sociales es que no todas funcionan de la misma manera. Cada uno se acomoda mejor a necesidades diferentes, por lo que es necesario que antes de escoger una evalúes ciertos puntos. 1. Investiga tu publico  En primer lugar, deberas hacer un...

Crezco en seguidores pero mis ventas no aumentan, ¿qué pasa?

Generalmente cuando los emprendedores comienzan a crear las cuentas de su negocio en redes sociales lo que más piensan es " ¡ ya quiero tener más seguidores!". Sin embargo, el problema llega cuando estos seguidores no se traducen en un incremento en las ventas. Ahí viene la pregunta "¿qué pasó? ¿por qué no estoy vendiendo más? ". Lo que sucede es que la meta está mal planteada, uno no debería buscar tener mayor número de seguidores cualquiera, sino de tu público objetivo , tus clientes ideales .  Fuente: https://tecnosoluciones.com/tag/clientes-ideales/ La estrategia de contenido de redes debería estar dirigida y tener el propósito de comunicar y conversar sobre el producto de la empresa, no a vender-vender-vender. Con una estrategia bien pensada atraerás a tú público objetivo y obtendrás más ventas, pero eso no debe ser el centro de tu comunicación.  Fuente: https://vilmanunez.com/crear-estrategia-de-contenidos/ ¡ Así que anímate!  ¡ Activa tu modo emprended...