Ir al contenido principal

¿Cómo crear tu primera página web? Manual para principiantes

 ¡Hola emprendedor! En este post te enseñaremos a crear una página web para tu negocio, la cual es de suma importancia ya que eleva el prestigio y nivel de confianza en tu emprendimiento, así como ayuda a aumentar ventas y productividad además te da la posibilidad de posicionarte en Google, desarrollar tu imagen de marca, tener más alcance, etc. 

crear página en wordpress


Si quieres saber más sobre los beneficios de tener una página web déjanos en los comentarios un "👍" para hacer un post sobre este tema. 

Bueno, ahora pasemos a lo importante ¿Cómo crear mi primera página web?. A continuación te damos el paso a paso para hacerlo, en esta ocasión utilizaremos las plataformas de WordPressNamecheappunto.pe y Banahosting 

1. Registrar un Dominio 

En este paso podremos escoger entre dos opciones, usar un dominio .com / .net / .org o uno .pe, aquí te explicamos uno por uno 

1.1 Usar un dominio .com / . net / .org

1. Entra a la página de Namecheap

  • En nuestra opinión es una de las mejores opciones para crear tu dominio. En este artículo se la compara con otras plataformas y este otro profundiza en sus beneficios 
Logo namecheap
 2. En el buscador, insertar el nombre que desees y verificar si está disponible 

Busca el dominio que quieres registrar en Namecheap
Fuente: Sergioks.com

3. Cuando encuentres uno, añádelo al carrito 
Fuente: Sergioks.com


4. Para que evites que el dominio y las renovaciones anuales caduquen NameCheap te da la opción de activar "renovaciones automáticas" y elegir la duración de contratación (de 1 a 10 años). Esto evalúalo a tu conveniencia

5.Haz click en "Confirm order" 

6. Completa los datos que te pide el servidor para crear tu cuenta 

7. Clic en "create an account and continue" 

8. En la siguiente página inserta tus datos así como los de tu emprendimiento 

9. Ingresa tu tarjeta de crédito 

10. ¡Listo ya tienes tu dominio registrado! 

1.2 Usar un dominio .pe

Si no logras encontrar un dominio ".com" disponible no te alarmes ya que está la opción de usar un TLD de país (en este caso .pe ) el cual es mucho más sencillo de hallar disponible.


Debemos aclarar que puedes encontrar un TLD en Namecheap, sin embargo sale mucho más caro, es por eso que recomendamos la página punto.pe . 


Logo de punto.pe
Si no te encuentras en Perú averigua cual es la entidad que administra dominios en tu país.

Empecemos con las indicaciones: 

1. Entra a la página de punto.pe 

2. Busca tu dominio y verifica que esté disponible 

3. Agrégalo al carrito

4. Selecciona por cuántos años deseas pagar 

5. Registrate y crea una cuenta 

7. ¡Listo!

***Tener en cuenta que el dominio es uno de los activos más importantes de tu página por lo que te recomendamos no compartirlo con personas que no sean de absoluta confianza para ti

2. Contratar un hosting

Para contratar un hosting utilizaremos la plataforma Banahosting. Si quieres saber por qué es que la consideramos un proveedor apto y eficiente puedes darle click a este artículo

logo de banahosting

A continuación te mencionamos los pasos a seguir:


1. Ingresa a la página de Banahosting

2. Selecciona el plan que consideres más conveniente (si quieres cambiarlo a plataforma te da la opción de editarlo posteriormente) 
planes de hosting en banahosting

3. Se nos abrirá una página con el título "Choose a Domain", selecciona la opción “I will use my existing domain and update my nameservers” 



4. Aquí pondremos el dominio que registramos en namecheap o punto.pe


5. Luego nos aparecerá una página con titulo de "Configure",  aquí selecciona el plan y ciclo de facturación de tu preferencia 


6. Puedes dejar la opción "None" en la casilla de "Hosting location" 


7. Dale click en "continue"


8. Haz click en "Checkout"


9. Ingresa los datos requeridos y crea tu cuenta 


10.  IMPORTANTE: Bahahosting te enviará un mail con el asunto “New Account Information”, debes guardarlo ya que contiene la informacion de los Nameserver de Banahosting, se ve así: 

11. ¡Listo! Ya nos faltan pocos pasos para creación final de nuestra página web


3. Unimos el dominio y el hosting 

Como al principio dimos dos opciones para crear el dominio te explicaremos los pasos que requiere cada una para unirlos con el hosting 

3.1 En caso haber usado Namecheap

1. Entra a tu cuenta de Namecheap 

2. Selecciona la ventana que dice "Account" 

3. Haz click a la opción "Dashboard" 

4. Visualizarás una lista con tus dominios

5. Dale click al botón "manage" que se encuentra al lado derecho 

6. Se te abrirá una nueva página, aquí baja hasta la cuarta opción de "Nameservers" 

7. Selecciona "Custom DNS"

8. Ingresa los nameservers que nos dió BanaHosting en el email 

9. Haz click en el check verde que se encuentra al lado derecho y grábalo. 

10. ¡Listo! 

3.2 En caso haber usado Punto.pe 
1. Ingresa a tu cuenta de punto.pe 

2. Te aparecerá una lista de dominios, haz click en el tuyo 

3. Visualizarás una venta con el título "DNS", haz click en "administrar DNS

4. Agrega los DNS que recibiste en el Banahosting (mail con el asunto “New Account Information”)


5. Dale click a "confirmar


6. Si te llega un mail pidiendo confirmar los datos dale "Aceptar


7. ¡Listo! Ya tenemos el dominio conectado al hosting. Pasemos al siguiente paso.


***Tener en cuenta: Tendremos que esperar algunas horas (máximo 48h) para que nuestro dominio y hosting se conecten oficialmente.


4. Instala WordPress 

¡Ya casi llegamos al final emprendedor! Para instalar Wordpress te damos 2 opciones:

Opción 1 
1. Ingresar a Wordpress 

2. Acceder al panel de control usando la información del mail de banahosting "Account information", se ve algo así 

Login Details

Control Panel URL: https://hd-xxxx.banahosting.com:2083/

Username: abc123xxx

Password: 6Mhskfhslkdhf+K


Opción 2

1. Ingresa a Banahosting 


2. Haz click en "My account" 


3. Te aparecerá una casilla titulada “Your active PRoduct / Services” aquí hacer click en "Web hosting" 


4. Click en la casilla "Login to cPanel" ubicada al lado derecho de tu pantalla


5. Una vez que nos encontramos en el cPanel haer click en el ícono de wordpress (ubicado casi al final de la página) 

6. Hacer click en el botón azul de "install now" 


7. Llenar los datos requeridos 


En donde dice "Choose Installation URL" elegir https:// y su dominio


8. Se les abrirán casillas relacionadas con "Site Settings". Aquí debes poner el título de la web y su descripción


9. Indica tu nombre de usuario, clave y email.


10. Selecciona el lenguage (se puede modificar posteriormente) 


11. Dirigirse hasta el final de la página y hacer click en el botón de "install" 


12. ¡Listo! Nuestra página web está instalada y lista para empezar a funcionar! 


Eso es todo emprendedor, como te mencionamos al principio el tener una página web impulsará tu negocio ya que ahora vivimos en una sociedad cibernética. Esperamos que te haya sido de ayuda.  Aquí te dejamos todos los pasos resumidos: 


manual para crear tu primera pagina web en wordpress

Si tienes alguna duda no olvides dejarla en comentarios para ayudarte inmediatamente y no olvides compartir este contenido si te pareció útil 💖

Comentarios

Entradas más populares de este blog

20 playlists de Spotify recomendadas para la oficina

La música es una compañía perfecta en cualquier momento y ocasión del día, y para el tiempo de trabajo en la oficina, ¡es infaltable! La música ayuda a estimular el cerebro, y durante las horas de trabajo se puede convertir en una gran aliada para ayudar a los trabajadores a concentrarse, estar relajados, tener buen estado de ánimo, ser más productivos, entre otros beneficios. La aplicación de Spotify se  emplea para la reproducción de música vía streaming y es muy fácil de utilizar. Se puede utilizar en su versión común, o en versión premium, abonando un costo mensual muy accesible.  Hoy te presentamos 20 playlists recomendadas para la oficina que puedes escuchar durante tu jornada laboral. Todas están en Spotify. En el trabajo.  Una lista de casi 5 horas, con más de 250.000 seguidores.  Trabajo Relax.  Tres horas de música ideal para concentrarse, más de 500.000 seguidores. Workday: Pop.  Una lista para días en los que se necesita motivación. 11...

Por qué invertir en redes sociales

Cada vez somos más conscientes del poder y atractivo que tienen las redes sociales en el ámbito empresarial. Con 2,5 billones de usuarios en todo el mundo y unos beneficios de 32 billones de dólares , éstas se han convertido en un espacio muy atractivo para las empresas.  Su carácter rápido y directo ha agilizado la comunicación entre empresa y cliente, a esto, además, le sumamos que los costos en la inversión publicitaria a través de estos medios son bastantes más bajos comparándolos con los medios tradicionales por lo que nos resulta evidente los beneficios que estas nuevas plataformas digitales aportan en el mundo de los negocios.  Que hacer a la hora de invertir  Lo primero que debes de saber antes de invertir en redes sociales es que no todas funcionan de la misma manera. Cada uno se acomoda mejor a necesidades diferentes, por lo que es necesario que antes de escoger una evalúes ciertos puntos. 1. Investiga tu publico  En primer lugar, deberas hacer un...

Crezco en seguidores pero mis ventas no aumentan, ¿qué pasa?

Generalmente cuando los emprendedores comienzan a crear las cuentas de su negocio en redes sociales lo que más piensan es " ¡ ya quiero tener más seguidores!". Sin embargo, el problema llega cuando estos seguidores no se traducen en un incremento en las ventas. Ahí viene la pregunta "¿qué pasó? ¿por qué no estoy vendiendo más? ". Lo que sucede es que la meta está mal planteada, uno no debería buscar tener mayor número de seguidores cualquiera, sino de tu público objetivo , tus clientes ideales .  Fuente: https://tecnosoluciones.com/tag/clientes-ideales/ La estrategia de contenido de redes debería estar dirigida y tener el propósito de comunicar y conversar sobre el producto de la empresa, no a vender-vender-vender. Con una estrategia bien pensada atraerás a tú público objetivo y obtendrás más ventas, pero eso no debe ser el centro de tu comunicación.  Fuente: https://vilmanunez.com/crear-estrategia-de-contenidos/ ¡ Así que anímate!  ¡ Activa tu modo emprended...